La diputada federal Anabel Acosta Islas celebró la aprobación de la reforma que prohíbe la reelección consecutiva y el nepotismo electoral, debido a que fortalecerá la confianza en las instituciones públicas y fomentará una mayor participación del pueblo de México.
Dijo que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum fue aprobada por mayoría calificada, con 477 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
«Esta es una reforma importante que fortalecerá la confianza en las instituciones públicas, debido a que promueve el acceso a los puestos electorales con base en la identidad entre las y los candidatos con la sociedad, no por razón de vínculos familiares», destacó la legisladora.
Acosta Islas indicó que el dictamen aprobado en la Cámara de Diputados prohíbe la reelección inmediata en la Constitución para los cargos elegidos por voto popular, el cual entrará en vigor a partir del 2030.
En cuanto al nepotismo electoral, la diputada federal precisó que se establece como un requisito que las personas que busquen participar para un cargo de elección popular “no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato o de parentesco con algún funcionario o servidor público.
Anabel Acosta mencionó que la reforma pasará a los congresos locales, donde deberán adecuar sus constituciones y demás ordenamientos en un plazo de 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del decreto, para que siga el proceso correspondiente.