Participa ITSON en la inauguración del Bacanora Fest 2025

El Ayuntamiento de Rosario Tesopaco, Sonora, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), inauguró con gran entusiasmo el Bacanora Fest 2025, el cual se lleva a cabo, en su sexta edición, del 14 al 16 de marzo, reuniendo a la comunidad para celebrar la cultura, la tradición y la industria del Bacanora.
En la ceremonia inaugural, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó la importancia de este festival para la comunidad universitaria y para el estado, subrayando que la Institución se siente orgullosa de participar en este evento que, año tras año, ha crecido en relevancia con el objetivo de fortalecer la identidad de este destilado tan importante para Sonora.
Así mismo, agradeció al Alcalde de Rosario por el esfuerzo y la visión detrás de la organización de este importante evento. “El Bacanora es el único producto sonorense con denominación de origen, protección que se le da a esta bebida de ser producida en una región con características especiales que le dan calidad, identidad y propiedad”.
Al inaugurar el evento, C. Gerardo Mendívil Valenzuela, Presidente Municipal de Rosario, Sonora, enfatizó que esta edición, no solo es una nueva oportunidad para celebrar la tradición del Bacanora, sino también permite proporcionar la agroindustria de dicha bebida emblemática del Estado de Sonora y de la cual el Municipio de Rosario cuenta con denominación de origen, siendo uno de los 35 estados que cuenta con ella, en busca de establecer su identidad.
«Este evento tiene un doble propósito, ya que a la par de proporcionar está bebida, estamos promoviendo el potencial turístico de Rosario, por medio de actividades culturales y de tradiciones de nuestra gente, así como la gastronomía, artesanías y costumbres propias de nuestra región, queremos que conozcan a Rosario», expresó.
De igual manera, destacó la colaboración del ITSON como el actor principal en la ejecución de este importante proyecto, brindando un agradecimiento especial a las y los estudiantes y docentes de la Dirección de Ciencias Económico Administrativas, que participan como organizadores de la creación de este festival, quienes han sido pieza fundamental en la planeación y organización, colaborando con los distintos comités, como publicidad, investigación, registro, logística, animación turística, alimentos y bebidas, así como atención a las y los visitantes.
Durante el evento, el Ayuntamiento de Rosario otorgó un reconocimiento especial al Instituto Tecnológico de Sonora por la excelencia en su calidad educativa y su valiosa colaboración con la realización del Bacanora Fest, desde su primera edición, siendo el organizador más importante de este evento temático, cultural y artístico relacionado con la industria del Bacanora, posicionándolo como uno de los más importantes en el Estado de Sonora.
El Bacanora Fest 2025 se caracteriza por su enfoque multidisciplinario, al ofrecer durante tres días, una gama de actividades académicas, culturales, infantiles y de negocios. Una iniciativa fundamental para promover la identidad regional y generar espacios para la discusión y el intercambio de ideas que fomenten el desarrollo económico y cultural del municipio de Rosario.
En la inauguración del evento, las y los visitantes tuvieron la oportunidad de participar en diversas experiencias como una demostración de jima de maguey, a cargo de la productora Manuela Gracia; y el corte de reata de la Expo Bacanora.
Cabe destacar que en el festival participaron 45 estudiantes y ocho docentes de la Dirección de Ciencias Económico Administrativas del ITSON en distintas actividades como un stand de mixología con Bacanora, así como en la logística, registro del evento y actividades de animación turística. Además, los grupos artísticos representativos del ITSON como: el grupo Los Dueños del Potrero, Ballet Folclórico Yoreme Al.Leiya y Mariachi los Potrillos deleitaron al público con sus presentaciones artísticas.