INVITA GOBIERNO MUNICIPAL Y CBTA 197 A SEXTA FERIA DE LIBRO PARA LEER CON TODOS LOS SENTIDOS EN CAJEME

Con el fin de promover el gusto por la lectura, fomentar la creación de espacios literarios y la adquisición e intercambio de libros, el Gobierno Municipal a través del Instituto Municipal de Cultura de Cajeme, en coordinación con CBTA 197, invita a la Sexta Feria del Libro en Preparatoria, que bajo el nombre de “Más allá de una forma de leer” y en su edición “Leer con todos los sentidos”, se celebrará el viernes 7 del presente mes en las instalaciones de la mencionada institución educativa de 8:00 a 20:00 horas.
En representación del Presidente Javier Lamarque, el Director del IMCCA, Enrique Espinoza Pinales, extendió la invitación a la comunidad académica y a la población en general a que acuda a esta Feria de Libro para que la disfruten y se motiven por organizar eventos similares en beneficio de las y los cajemenses.
De igual manera, felicitó a los directivos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 197, por la iniciativa de organizar y ser sede por sexto año consecutivo de la Feria de Libro en bachilleratos, ya que es una herramienta de comunicación tendiente a la formación de círculos de lectores y brinda la posibilidad de adentrarse en el mundo de las letras a través de los sentidos y la construcción del conocimiento.
La Directora del CBTA 197, Clarissa Márquez Valenzuela, informó que la feria contempla, una serie de conferencias, talleres, cuentacuentos, audiovisuales, presentación de libros, bazar literario y eventos artísticos, donde los más de mil 500 alumnos del plantel, así como las instituciones hermanas y población en general, enriquecerán su acervo cultural y literario.
Esta serie de actividades conjuntas buscan, no solamente dar a conocer algunos títulos, sino también generar talleres y un acercamiento a la comunidad, para enriquecer las experiencias educativas y fomentar la cultura de paz, ya que se busca que el arte y la cultura ayuden a afianzar el sentido de identidad en el estudiantado.
Se contará con un taller de periodismo estudiantil, cine foro de las letras a la pantalla, presentación de libros, foro clip cuentacuentos “Una historia que contar”, taller de sueños encapsulados, taller ciberseguridad para evitar historias de terror, taller una ventana inmensa de poesía a través de los sentidos en la comida, sensolectura, conferencia el arte y el proceso creativo, presentación del libro “Para que no me olvides”, “Antología del paraíso”, “Métodos de estudio para jóvenes exitosos”, taller de pintura con café, dibujo de manga, micrófono abierto para los talentos estudiantiles, presentación del grupo Mariko Music Band y teatro guiñol, entre otras actividades.