GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM IMPULSA 17 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA PARA BENEFICIAR A 36 MILLONES DE PERSONAS

Ciudad de México, 12 de marzo de 2025.- Como parte del Plan Nacional Hídrico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó 17 proyectos de infraestructura hídrica con una inversión de 122 mil 600 millones de pesos (mdp) para el sexenio 2025-2030, con el objetivo de atender las zonas con mayor escasez de agua y mejorar el abastecimiento para 36 millones de personas en el país.

En su conferencia matutina «Las Mañaneras del Pueblo», la Jefa del Ejecutivo destacó que este ambicioso proyecto involucra inversiones municipales, estatales y federales, consolidando un esfuerzo conjunto para garantizar el derecho humano al agua.

Inversión inicial y objetivos del proyecto

Las obras comenzarán en 2025 con una inversión inicial de 15 mil millones de pesos. A estos proyectos se sumará el Programa de Tecnificación de Riego, cuyo objetivo es optimizar el uso del agua en los distritos agrícolas y liberar mayores volúmenes de agua potable para consumo humano.

«Este programa permitirá aprovechar mejor los recursos hídricos en todo el país y mejorar el acceso al agua para millones de familias», subrayó Sheinbaum.

Proyectos clave por entidad

Entre los proyectos anunciados destacan:

Baja California: Desaladora Rosarito, con inversión de 12 mil mdp, iniciará su licitación en octubre y la construcción en noviembre.
Durango: Presa Tunal II, con 3 mil 985 mdp, cuya licitación está programada para mayo.
Zacatecas: Presa Milpillas, con 8 mil 900 mdp, iniciará trabajos en agosto.
Valle de México: Proyecto Integral de abastecimiento de agua para CDMX, Estado de México e Hidalgo, con inversión de 50 mil mdp.
Oaxaca: Presa Paso Ancho, con 4 mil 600 mdp, licitación en julio e inicio en agosto.
Sonora: Sistema de Presas Hermosillo, con 7 mil 500 mdp, iniciará su construcción en julio.
Diagnóstico y planeación nacional

Desde el inicio de la administración de la presidenta Sheinbaum, se ha llevado a cabo un exhaustivo diagnóstico sobre la situación del agua en los 2 mil 478 municipios del país. Hasta la fecha, se han realizado estudios en más de mil 300 municipios para identificar las necesidades prioritarias en infraestructura hídrica.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, explicó que estos proyectos contarán con financiamiento del Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social (FAIS), además de programas federalizados de Conagua como PROAGUA, PROSANEAR y PRODDER.

Compromiso con el acceso al agua

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que garantizar el acceso al agua es una prioridad de su gobierno y que esta inversión histórica en infraestructura hídrica representa un paso fundamental para asegurar el abastecimiento de este recurso en las próximas décadas.

«Con estos proyectos, avanzamos hacia un México con mayor seguridad hídrica y justicia social, donde el agua sea un derecho para todas y todos», enfatizó.